La gestión del proceso de admisión de cada año se concreta en la Resolución cuyo objetivo general se explicita en su propio articulado, y es concretar las actuaciones que deberán llevarse a cabo para la correcta gestión del próximo proceso de admisión, tanto por el alumnado y familias participantes, como por los demás agentes con participación en el proceso (centros docentes, órganos periféricos, etc.).

 

RESOLUCIÓN de 6 de febrero de 2023, de la Dirección General de Planificación, Ordenación y Equidad Educativa, por la que se concreta la gestión del proceso de admisión del alumnado en los centros docentes de la Comunidad de Castilla y León para cursar en 2023-2024 enseñanzas de segundo ciclo de educación infantil, educación primaria, educación secundaria obligatoria, bachillerato y programas de formación para la transición a la vida adulta, sostenidas con fondos públicos de la Administración de Castilla y León.


Información relativa al proceso de admisión.


 

Solicitudes:  Desde el 17 de marzo al 10 de abril de 2023.

 


Descarga
Solicitud 2023 Proceso ordinario
Solicitud 2023 Proceso ordinario .pdf
Documento Adobe Acrobat 261.2 KB

Plazas vacantes y criterios complementarios

PLAZAS VACANTES:

      Bachillerato:  xx plazas

      2º Bachillerato:  xx plazas

Descarga
VACANTES
Resolución Vacantes EI-EP-ESO-BAC-2022-2
Documento Adobe Acrobat 1.3 MB
Descarga
CRITERIOS COMPLEMENTARIOS
Resolución 10-03-22_Vacantes y Cr. Compl
Documento Adobe Acrobat 419.1 KB



Admisión alumnado de Bachillerato. Modalidad de Artes


OBJETO

 

Establecer las medidas relativas a los procedimientos de admisión del alumnado en centros docentes sostenidos con fondos públicos y en las escuelas infantiles, de la Comunidad de Castilla y León, para el curso escolar 2021/2022. Es de aplicación al alumnado que pretenda acceder a un centro docente bien sea porque comience la escolarización, porque inicie una enseñanza que así lo requiera o porque desee cambiar de centro docente, para cursar enseñanzas sostenidas con fondos públicos de segundo ciclo de educación infantil, educación primaria, educación secundaria obligatoria y bachillerato, así como para cursar los programas de transición a la vida adulta.

 


Plazos

Período ordinario: Desde el 17 de marzo al 10 de abril de 2023 (hasta las 14h).

La presentación de más de una solicitud para acceder a las mismas enseñanzas o su presentación fuera del plazo establecido dará lugar a la pérdida de los derechos de prioridad y se tramitará en el proceso ordinario con la puntuación de cero.

Solo en el supuesto de que se quiera optar  a dos modalidades de bachillerato siendo una de ellas la de Artes, se podrán presentar dos solicitudes, una de cada modalidad, teniendo prioridad la de Artes sobre la otra.

El día 9 de marzo se expondrán en el tablón de anuncios de Secretaría los listados de plazas vacantes aprobadas para el curso académico 2023-2024. También podrán consultarse en la web.

 


Documentación

La solicitud podrá enviarse a través de una aplicación web específica, disponible cuando se inicie el plazo, e implica la autorización a la Administración educativa para realizar la verificación directa y/o electrónica de los datos de identidad, empadronamiento a través del Servicio de Verificación de datos de Residencia, y familia numerosa cuando hayan sido reconocidas por la Comunidad de Castilla y León, o trabajador de centro sostenido con fondos públicos cuando preste sus servicios en esta Comunidad. Siendo necesario la alegación + la autorización expresa en la verificación de datos de Renta y Discapacidad en el caso de ser necesario su baremo.

 

En la cumplimentación de la solicitud se deberán tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • El nombre y apellidos de los solicitantes y del alumno o alumna reproducirán exactamente los que aparezcan en su DNI o NIE, si disponen de él.
  • Es imprescindible indicar correctamente el número y letra del DNI o NIE de los solicitantes y del alumnado si dispone de él, así como la fecha de nacimiento de éste.
  • En el caso de alegar el domicilio familiar a efectos de baremo, deberá corresponder con aquel donde el alumnado solicitante de plaza escolar se encuentre empadronado y si es menor de edad donde esté el alumnado con al menos uno de sus progenitores o tutores, que deberá figurar como «solicitante 1».

  • En la solicitud de plaza escolar podrán relacionarse hasta 7 centros docentes libremente elegidos, consignándose el orden de preferencia de todos ellos. Para el alumnado que deba cambiar de centro para proseguir su enseñanza obligatoria sostenida con fondos públicos pueden aparecer pregrabados los centros de adscripción; se podrán elegir estos centros y hasta siete más, indicándose siempre el orden de preferencia de todos ellos.
  • Se requerirá solicitar un mínimo de 5 centros docentes con su correspondiente orden de preferencia y de no haber cinco centros, la totalidad de los centros de la unidad territorial de admisión correspondiente a las enseñanzas a cursar, cuando el alumnado se encuentre en alguno de los siguientes casos:
    • 1.º Alumnado no escolarizado en enseñanzas sostenidas con fondos públicos en  la Comunidad de Castilla y León, y particularmente el que pretenda cursar primer curso de segundo ciclo de educación infantil.
    • 2.º Alumnado que solicite centro docente por cambio de residencia a otra localidad.
  • Junto a cada uno de los centros docentes relacionados en la solicitud se indicarán las circunstancias puntuables alegadas, así como si se desea proseguir en un grupo bilingüe en caso de que el centro esté tipificado como tal.
  • El centro actual del alumnado nunca debe aparecer entre los centros elegidos.

El alumnado ACNEE (Alumnado con necesidades educativas especiales) deberá solicitar las plazas reservadas para su escolarización en los centros docentes. La ocultación de la necesidad educativa del alumnado podrá conllevar la pérdida de la plaza adjudicada.

 

La presentación de más de una solicitud para acceder a las mismas enseñanzas o su presentación fuera del plazo establecido dará lugar a la pérdida de los derechos de prioridad y se tramitará en el proceso ordinario con la puntuación de cero.

Solo en el supuesto de que se quiera optar alternativa o simultáneamente a enseñanzas de régimen especial y de régimen general, o a dos modalidades de bachillerato siendo una de ellas la de Artes, se podrán presentar dos solicitudes, una de cada modalidad, teniendo prioridad la de Artes sobre la otra.

 

En el caso de que la solicitud no esté firmada por los dos progenitores, se deberá aportar la documentación pertinente que justifique tal circunstancia. De no acreditar la omisión de un segundo progenitor, la solicitud podrá no ser tramitada.

 

 

Junto con la solicitud, que en el caso de presentación electrónica se enviará digitalizada, se aportará la siguiente documentación:

  • Solicitud (firmada por ambos padres o en caso contrario, se deberá aportar la documentación que justifique la falta de firma de uno de ellos)
  • Copia del Libro de familia (de todas las hojas que están cumplimentadas)
  • Acreditación del expediente (en el que incluya la nota media de las notas de 3º de ESO u otros estudios que den derecho al acceso a bachillerato)
  • Copia D.N.I. (del alumno y de los padres)

 

En su caso:

  • Copia del certificado de Discapacidad (si no autoriza a la administración a comprobar sus datos) y obligatoriamente cuando el certificado se haya expedido fuera de Castilla y León.
  • Copia del título de familia numerosa (si no autoriza a la administración a comprobar sus datos) y obligatoriamente cuando se haya reconocido fuera de Castilla y León
  • Certificado de cursar enseñanzas regladas de danza o música, o programas deportivos de alto nivel o alto rendimiento.

 

LA SOLICITUD DEBERÁ SER PRESENTADA POR ALGUNO DE LOS SOLICITANTES QUE APARECEN EN LA SOLICITUD. EN EL CASO DE SER PRESENTADA POR OTRA PERSONA, ÉSTA DEBERÁ APORTAR FOTOCOPIA DEL DNI/NIE DE LOS SOLICITANTES EN LA QUE SE INCLUYA AUTORIZACIÓN ESCRITA DE ÉSTOS PARA PRESENTARLA EN SU NOMBRE

 

Descarga
DOCUMENTACIÓN a presentar
Junto con la solicitud, se aportará la siguiente documentación
Documentación a presentar.pdf
Documento Adobe Acrobat 166.1 KB

Lugar y forma de presentación

Modos de realizar la solicitud:

  • Solicitud disponible en los centros docentes y en las direcciones provinciales de educación, una vez cumplimentada, se presentará de forma presencial en el primer centro elegido.
  • Solicitud web CON sistema de autenticación (correo educa, clave) para verificar su identidad: en este caso, uno de los solicitantes cumplimentará la solicitud a través de la aplicación web al efecto, y adjuntará una declaración responsable de conformidad con la solicitud firmada por el otro progenitor o tutor si lo hubiera, según el modelo normalizado. Una vez finalizada la cumplimentación y adjuntada la documentación correspondiente, la solicitud será remitida de forma automática al centro docente elegido en primera opción y se generará una copia de la solicitud grabada para el interesado, que servirá como justificante de presentación.
  • Solicitud web SIN sistema de autenticación para verificar su identidad: se procederá igual que en el caso anterior, con la salvedad de que no será necesaria la declaración responsable de conformidad del segundo solicitante, ya que la solicitud generada deberá imprimirse, firmarse por ambos solicitantes en su caso, y entregarse presencialmente en el centro docente solicitado en primera opción.

 


Estado de solicitud

Los participantes dispondrán de la aplicación informática en línea «ADMA» de  consulta ON-LINE del ciudadano en el proceso de admisión (enlace) , disponible en el Portal de Educación a través de: «Familias» / «Gestiones y Consultas» / «Aplicación Admisión Alumnos».

Los participantes que así lo hayan indicado en su solicitud podrán recibir información sobre el estado de la misma a través de mensajes SMS a su teléfono móvil.